emke@emkebanda.com 943 51 92 91

Banda de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria

Directores:   Alain Ayerdi Gurpegui            ( 59 músicos ).

 

       La Banda de Música de Errenteria, es una de las agrupaciones musicales más antiguas de toda Euskal Herria. Fundada en el año 1864 (en el 2014 cumplió 150 años de existencia), ha recibido diversos nombres a lo largo de su centenaria historia, Sociedad Filarmónica en un inicio (1864), posteriormente Banda Municipal (1923), así hasta recibir en el año 1948 su actual denominación al constituirse en Errenteria en dicho año, la Asociación de Cultura Musical de Errenteria – EMKE.

          La dirección de la Banda de Música de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria ha contado con nombres de la talla de Teodoro Gamón, Hipólito Guezala, José María Iraola, Gabino Zarranz, Valentín Manso, Ignacio Ubiría, José Luis Mate, Aitor Mitxelena y en la actualidad Carlos Rodríguez y Alain Ayerdi…como directores invitados Margarita Lorenzo de Reizabal, José Antonio Sainz Alfaro, Xalba Rallo, Jean Marie Guezala, José Manuel Tife… Músicos de gran renombre que han pasado por la Banda, los hermanos Lavilla y Corostola.

      Destacan en el palmarés de la Banda de Música de la Asociación de Cultura Musical de Errenteria el 2º Premio obtenido en el “Certamen Nacional de Bandas de Música de Zaragoza (1969)”, el 1º Premio obtenido en el “Certamen de Bandas de Música de Euskadi” celebrado en Zalla (1995), y los conciertos ofrecidos en el programa oficial de actos de la Quincena Musical de Donostia en 1995 y 1998. En Musikaste desde1995 hasta la última edición 2018. Dos conciertos ofrecidos en la Feria Internacional  de Burdeos. Con el grupo vasco Oskorri, dos conciertos conjuntos en Astigarraga y Errenteria en el año 2008 presentando su espectáculo “Oskorri Banda Band”. Reseñar otra presencia  internacional año 2002 con un Concierto que EMKE ofreció en Lousada- Oporto, Portugal y sobre todos ellos destacar el que ofreció en la prestigiosa sala de la capital de Francia “La Cigale” en 2010, junto a la soprano Solange Añorga y Anaiki Abesbatza de Euskal Etxea de París.

 

      EMKE organiza ininterrumpidamente un Alarde de Bandas anual desde 1996, certamen más antiguo de Euskal Herria. Por dicho evento han pasado la Banda de Iruña “La Pamplonesa”, Lousada (Portugal), Wiesbaden (Alemania), L´Harmonie de Tulle (Francia), Irún, Deba, Tafalla…

         EMKE convoca desde 2012 con carácter bienal un Concurso Internacional de composición para banda “Musikagileak” y adquiere el compromiso de estreno en Musikaste de la obra premiada y la mejor clasificada de compositor vasco. Participa desde su creación en Atlantikaldia, festival de músicas étnicas.

Durante 2014, año del sesquicentenario “Herri bat Banda bat” (Un pueblo una Banda), se programaron conciertos sinfónico corales irrepetibles. Quizás el más importante, fue ofrecido junto al Orfeón Donostiarra bajo la dirección de J.A. Sáinz Alfaro. También EMKE ha actuado con Oskorri “Pub Ibiltaria” (2014), Pirritx eta Porrotx (2014), Anaiki Abesbatza (2014), Coro Easo (2014) y (2015) concierto anual para socios celebrando su 75º aniversario. Desde 1971 ininterrumpidamente, con Andra Mari Abesbatza concierto Santa Cecilia. Con Landarbaso Abesbatza en su 25º aniversario (2016). Recital ópera y zarzuela junto a la soprano Miren Urbieta (2016). En marzo de 2017 concierto con Alberto Urretxo trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y en diciembre con Orfeoi Txiki y Gazte del Orfeón Donostiarra en el Auditorio Kursaal. En 2018 (febrero) concierto monográfico en torno a Wagner bajo la dirección de Sáinz Alfaro En septiembre, jazz junto a Ainhoa Ortega (voz) e Iñaki Salvador al piano.

La agrupación ha organizado conciertos solidarios colaborando con ACNUR refugiados guerra de Siria, damnificados incendio Trintxerpe con la participación de la Banda Sinfónica de Musikene…En diciembre de 2017 Concierto solidario de UNICEF en Donostia. En octubre de 2018 para ASPANOGI en compañía de Porrotx.

     La Banda de Errenteria fue galardonada en 2016 con el Premio UPV- Orfeón Donostiarra a su trayectoria musical. Por sus más de 150 años ininterrumpidos, dedicados a transmitir el maravilloso legado que representa la música en todos sus estilos.

        Destacan también el concierto ofrecido en el Teatro Victoria Eugenia en 2020, con el cuarteto "Golden Apple Quartet", en el espectáculo "Golden Apple Xey", un homenaje al mítico grupo Los Xey, grabado y emitido en directo por EITB.